La compañía fundada en 1901 destacó que logró triplicar sus ventas medidas en moneda constante. Y también informó que los volúmenes de molienda presentaron un incremento del 71% respecto del ejercicio anterior y que se agregaron ventas por más de 7.000 toneladas de nuevas categorías no asociadas con harinas de trigo. Esto fue resultado de la estrategia de la empresa de diversificar su portafolio de productos alimenticios con la marca “Morixe”.
Como hechos relevantes la compañía destacó también que en abril de 2019 se sumó al programa de “Productos Esenciales” con 8 productos sobre un total de 64 ítems (harinas, polenta, pan rallado y rebozador).
Morixe produce y comercializa en la actualidad harinas, pan rallado y rebozador, polenta, papas prefritas congeladas, aceite de oliva, aceto balsámico, puré instantáneo y aceitunas.
El incremento en el volumen de negocios -explicó la empresa en un comunicado- se logró reduciendo los gastos fijos de administración y comercialización, así como los gastos de fabricación mediante los mayores niveles de producción alcanzados.
El presidente de Morixe, Ignacio Noel, manifestó: “Continuaremos con más inversiones y nuevos lanzamientos de productos. Esperamos que Argentina siga promoviendo una mayor competencia en el mercado interno y la integración comercial con el mundo”.
Las acciones de Morixe cotizan desde 1961 en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Cuenta con un molino en Benito Juárez, con una capacidad de molienda de 120.000 toneladas por año.
Morixe, en los 2 años desde que está NOEL, invirtió en su capacidad instalada; en harina multiplicó sus ventas por 10 (favorizada por la pandemia) pero también sumó productos a su marca que antes no comerciabilizaba, como aceites, polenta, pan rallado, etc.
Instaló la marca en todos los supermercados del país y sumó exportación con valor agregado.
Viene con una amplia tendencia alcista, sugerimos tenerla en cartera de inversión!