Es Alibaba una buena posibilidad de inversión? En esta nota te contamos todo lo que necesitás saber para analizar si es buen momento de invertir en ella.

A esta altura, no creo que haya nadie que no conozca que es Alibaba, y estoy segura que la mayoría de nosotros, vivamos en el país en el que vivamos (Argentina por aquí), hemos comprado algún producto en su tienda.

Alibaba es un holding de empresas chino, pero el mas conocido es su tienda online, Alibaba, que ha ido creciendo de forma exponencial, al punto de que no sólo que vende a todos los países sino que su facturación supera con creces a la facturación de Wallmart y Amazon juntas (Una verdadera locura!).

Conozcamos algo más sobre la historia de este gigante:

Alibaba Group es una empresa de comercio electrónico y tecnología con sede en Hangzhou, China. Fue fundada en 1999 por Jack Ma y otros dieciocho cofundadores, con el objetivo de crear una plataforma en línea que conectara a las empresas chinas con compradores internacionales. El nombre “Alibaba” se inspiró en el personaje de la historia de “Las mil y una noches”.

En sus primeros años, Alibaba se centró en proporcionar servicios de comercio electrónico a pequeñas y medianas empresas chinas a través de su plataforma B2B, Alibaba.com. Esta plataforma permitía a los exportadores chinos ofrecer sus productos a compradores de todo el mundo. La empresa se expandió rápidamente y en 2003 lanzó Taobao, una plataforma de comercio electrónico C2C (consumidor a consumidor), que se convirtió en un gran éxito y capturó una gran parte del mercado chino.

En 2005, Yahoo! invirtió 1.000 millones de dólares en Alibaba, adquiriendo así una participación significativa en la empresa. En los años siguientes, Alibaba continuó creciendo y diversificándose. En 2008, lanzaron Tmall, una plataforma B2C (empresa a consumidor) que se centra en marcas y minoristas de renombre. Tmall ha ayudado a Alibaba a consolidar su posición en el mercado chino y atraer a un gran número de consumidores.

En 2014, Alibaba realizó su Oferta Pública Inicial (OPI) en la Bolsa de Valores de Nueva York, recaudando un récord de 25.000 millones de dólares y estableciendo el récord como la mayor OPI en la historia hasta ese momento. La OPI generó una gran atención internacional y puso a Alibaba en el radar de los inversores globales.

Después de su OPI, Alibaba continuó expandiendo su alcance en diferentes sectores. En 2015, Jack Ma lanzó Ant Financial Services Group, que más tarde se convirtió en Ant Group, una empresa de servicios financieros enfocada en pagos móviles y productos financieros digitales. Sin embargo, en 2020, la salida a bolsa de Ant Group fue suspendida debido a preocupaciones regulatorias.

Alibaba también ha incursionado en áreas como el entretenimiento, la logística, la computación en la nube y la inteligencia artificial. Han adquirido empresas como Youku Tudou (plataforma de video en línea), Alibaba Pictures (producción y distribución cinematográfica), Cainiao Network (logística) y Damo Academy (investigación en inteligencia artificial).

A lo largo de los años, Alibaba ha demostrado un crecimiento constante y ha consolidado su posición como uno de los gigantes del comercio electrónico a nivel mundial. Sin embargo, la empresa ha enfrentado desafíos y ha estado sujeta a una mayor supervisión y regulación por parte del gobierno chino en los últimos años.

Hoy en día, Alibaba sigue siendo una empresa líder en el comercio electrónico, la tecnología y los servicios en la nube en China y a nivel global. Su visión se centra en empoderar a las empresas y mejorar la vida de los consumidores a través de la innovación tecnológica y la conectividad en línea.

Es buen momento para adquirir acciones de Alibaba?

La respuesta es sí.

Desde su máximo histórico en u$s 312 para Octubre de 2020, debido a regulaciones en el mercado chino el precio entró en un canal bajista, el cual fue roto en Noviembre de 2022, llevando el precio con mucho impulso a los u$s 129,27, desde los cuales la acción está experimentando una corrección en su precio con un valor actual de u$s 84 en el post mercado del 19/05/2023, valor que está actuando como fuerte soporte en análisis mensual.

Que podemos ver desde aquí?

Si rompe ese soporte, el próximo soporte ronda en los u$s 64, aunque el consenso de compra actualmente es muy fuerte, con lo cual sería lo menos factible que suceda.

Si, por el contrario, apoyado sobre el soporte logra ser impulsado por fundamentales como los resultados positivos o la salida a mercado de nuevos productos/servicios dentro del holding, el valor podría trepar en principio hasta los u$s 94, donde tiene su próxima resistencia diaria.

Por último, cabe destacar que Michael Burry, conocido inversor por sus capacidades como analista, tiene actualmente el 10% de su cartera en Alibaba, lo cual no nos parece un dato menor.

Leave a comment