En Inversiones para Dummies vamos a llevar a cabo un research de empresas tecnológicas con potencial de crecimiento para comenzar a compartir con nuestros seguidores.
Hoy vamos a comenzar con una bastante interesante.
Como seguramente has leido, Apple se encuentra trabajando en su proyecto, patentado en 2015, de internet satelital.
A raiz de ese proyecto, en 2019 contrató para su planta de cupertino a un equipo de ingenieros aeroespaciales junto con diseñadores de antenas y satélites.
Bajo el nombre de “Apple – Fi”, Apple lanzará una “nueva Internet” que será transmitida desde el cielo, brindando a los clientes una poderosa conectividad desde cualquier parte del mundo a dispositivos como Iphones, Ipads y Macs.
Lo que todavía es un secreto guardado bajo 7 llaves, es si Apple quiere desarrollar e implementar su propia constelación de Apple-Fi o si solo quiere instalar su propio equipo en tierra que pueda acceder a satélites existentes ya lanzados por firmas como Iridium Communication.
Hablemos entonces de Iridium, empresa líder en comunicaciones Globales.
Cotiza en Nasdaq bajo el ticker IRDM
En los 90, Iridium desarrolló lo que terminaría siendo un triunfo tecnológico histórico: un sistema de comunicaciones via satélite accesible desde cualquier lugar del mundo a través de un dispositivo.
Con sus satélites en la órbita a partir de ese momento podías comunicarte con el mundo desde la punta del mismisimo monte Everest. Esto fue TODO un logro, pero llevó inevitablemente a tener que estudiar cómo crear un sistema de comunicaciones via satélite de forma global, ya que un simple celular no tiene la capacidad de conectarse a un satélite, dada su distancia; en consecuencia Iridium implementó satélites de órbita baja.
Estos dispositivos que orbitan a unos pocos cientos de kilómetros de la tierra, actúan como el equivalente a una torre de telefonía celular en el firmamento. Su mayor ventaja es que la transferencia de datos se asemeja a la red tradicional.
Desde aquellos días, Iridium ha lanzado una constelación de satélites mejorada,la cual completó el año pasado cuando SpaceX lanzó el último lote. Hoy, hay 75 dispositivos Iridium orbitando la tierra, listos para brindar sus servicios de comunicaciones.
La nueva constelación ofrece rendimiento mejorado; ya no sólo voz y texto sino que también puede transferir otro tipo de datos.
La tecnología alcanza velocidades tales que Amazon se asoció con la
compañía para ofrecer sus productos de computación en nube, Amazon Web Services, vía Iridium y su red.
En cuanto a los números de esta empresa, la compañía tiene más de 450 socios de este tipo en la actualidad y, a través de ellos, atiende a más de 1.3 millones de clientes.
Durante 2019 aumentó sus ingresos a USD 560 millones, y el
último trimestre de la compañía, a pesar de la epidemia de COVID-19 y la crisis económica, experimentó un alza del 12% en los nuevos suscriptores.
En este momento, la capitalización de mercado de la empresa es de USD 3.800 millones,lo que significa que su cotización es más baja de lo que debería, haciendo de este papel una auténtica especulación interesante a considerar para nuestra cartera a largo plazo.